Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Siempre activa

Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Inaugurada la exposición ‘Arte África Luz Ancestral’ en el Faro de la Entallada

NOTICIA

El Faro de la Entallada abre sus instalaciones para los visitantes
con la muestra internacional ‘Arte África Luz Ancestral’

El Cabildo avanza, además, en el proyecto de reforma del Mirador de
Morro Velosa y restauración del Faro del Tostón

Museos de Fuerteventura abrirá al público las instalaciones del Faro de la Entallada como espacio museístico el próximo 4 de noviembre con la inauguración de la muestra ‘Arte África Luz Ancestral’, que recoge creaciones de los pueblos de la franja ecuatorial y tropical africana.

Este espacio del Faro de la Entallada estará abierto de martes a sábado, en horario de 10.00 a 17.00 horas, pudiendo visitarse la muestra hasta noviembre del 2023.

‘Arte-África Luz Ancestral’ es una exposición con amplia trayectoria internacional, habiendo pasado no sólo por islas como Tenerife y La Palma, sino también por países como Panamá.

La exposición está compuesta por 374 piezas que forman parte de la colección privada de Guillermo Martínez Castro, quien ha estado visitando durante más de 25 años diferentes países del continente africano. El autor de la muestra ha adquirido a lo largo de este tiempo objetos de los artesanos que pertenecen en su mayoría a un periodo situado entre 1930 y 1950.

El Faro de la Entallada se erige como el espacio idóneo para acoger esta muestra, al ser el punto más cercano al continente africano. Según Guillermo Martínez, el faro ha sido en ocasiones la luz que ha guiado sueños y esperanzas, como guardián ancestral de rutas de ida y vuelta entre ambos territorios.

Para el presidente del cabildo, Sergio Lloret, el acuerdo alcanzado con la Autoridad Portuaria, el pasado mes de marzo, para la concesión de uso de este espacio sirve para generar y fortalecer un turismo sostenible con acciones como esta muestra de arte.

El consejero responsable de Museos de Fuerteventura, Rayco León, define el Faro de la Entallada como uno de los lugares más especiales y evocadores de la geografía majorera por su singularidad, ubicación y capacidad evocadora por su conexión con el continente africano. Sin lugar a dudas, se convertirá en punto de visita ineludible para todos aquellos que residan y visiten Fuerteventura.

Morro Velosa

Museos de Fuerteventura continúa dando impulso a la red de centros y museos, con importantes proyectos de reforma. En el caso del Mirador de Morro Velosa, ubicado en Betancuria, el Cabildo acometerá obras de reparación y adecuación del inmueble para su próxima apertura al público, en coordinación con la Consejería de Infraestructuras.

De esta manera, se acometerá un proyecto de reforma integral que facilite la accesibilidad del edificio, ampliación de terraza exterior y espacio destinado a cafetería. El proyecto de ejecución de las obras prevé una inversión de alrededor de un millón de euros, esperando su licitación este 2022.

Asimismo, este mes de noviembre se prevé el inicio de las obras de restauración del Faro del Tostón, que fueron adjudicadas por 247.253 euros. El objetivo de este proyecto es velar por la conservación y restauración del inmueble con labores que consisten en la reparación de aquellos elementos que presentan un importante deterioro causado por el ambiente marino y el paso del tiempo. Al mismo tiempo se trabaja para licitar el servicio de cafetería.

SÍGUENOS EN LAS REDES

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER