Visita al almacén de fondos del Museo: Los molinos de mano de la cultura del pueblo majo, con Matilde Arnay, Efraín Marrero y Emilio González Reimers.
Aforo limitado a 40 personas para la visita al almacén de fondos del Museo Arqueológico de Fuerteventura. Inscripción: museoaf@cabildofuer.es
Presentación de libro-catálogo “Molinos de mano guanches de las Cañadas del Teide”.
Coordinadores científicos: Matilde Arnay, doctora en Historia por la Universidad de La Laguna, y Efraín Marrero, arqueólogo licenciado en Historia por la Universidad de La Laguna.
Ponente: Efraín Marrero Salas.
Este libro catálogo, cuyo equipo director está formado por Matilde Arnay y Efraín Marrero, es un atlas científico de referencia sobre los procesos de fabricación de los molinos guanches rotatorios, que contiene parte de los resultados obtenidos en los estudios realizados en las canteras-taller y áreas de aprovisionamiento de la alta montaña de Tenerife.
El molino de mano fabricado en roca volcánica porosa, la llamada piedra molinera, se ha convertido en uno de los objetos más identitarios de la cultura canaria de todos los tiempos. Lo usó la población guanche y fue un objeto doméstico habitual en muchas casas canarias del ámbito rural hasta bien entrado el siglo XX.
Concierto:
Althay Páez y el Quinteto.
Galardonado en los Premios Canarios de la Música con el Mejor Disco de Raíz en 2021, Althay Páez se sumerge en este nuevo proyecto con una banda de 4 músicos y voz en el que la presencia del timple se hace notar acompañado de bajo, guitarra, cajón y batería.