Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Siempre activa

Se requieren cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Cargando Eventos

Ciclo Cultural Erbania - Octubre

LUGAR: MUSEO ARQUEOLÓGICO DE FUERTEVENTURA | 26 de octubre a las 19:00horas.

Visita al almacén de fondos del Museo:

Guiados por la Doctora Esther Martín, no sólo contemplaremos los restos paleontológicos encontrados en distintos yacimientos de Fuerteventura, sino también algunos ejemplares de fósiles procedentes del Sáhara que custodia el Cabildo de Fuerteventura. Nuestra isla es la única del archipiélago que cuenta con la Carta Paleontológica, con lo que muchos de los bienes que se analizarán, como huevos de aves fosilizados, bivalvos de enorme tamaño, algas calcáreas, conus, strombus y otras especies marinas y terrestres, se adscriben a sitios localizados.

Aforo limitado a 40 personas para la visita al almacén de fondos del Museo Arqueológico de Fuerteventura.

Inscripción: museoaf@cabildofuer.es

Conferencia:
“Dialogando con el pasado escrito en las rocas”, con Esther Martín González, doctora en Biología por la Universidad de La Laguna y conservadora del Área de Paleontología y Geología del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife (MUNA)

Fuerteventura custodia a lo largo de su geografía multitud de hojas de un libro escrito en las rocas que trata sobre la historia natural de la isla. Poco a poco se ha ido descifrando ese lenguaje oculto, a través de la interpretación de los yacimientos paleontológicos y los fósiles.

ACTIVIDAD

UBICACIÓN

SÍGUENOS EN LAS REDES

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER