Con esta actividad pretendemos crear una actividad participativa donde tanto los guías como las personas asistentes nos preguntamos y reflexionamos sobre Pozo Negro y la vida en el Valle desde los antiguos pobladores hasta tiempos recientes.
En este caso combinamos el senderismo y disfrute de caminar al aire libre con el conocimiento del paisaje, la memoria oral, la historia de Pozo Negro y la Atalayita. Se trata de una salida desde la Atalayita caminando a través del valle por el barranco hasta llegar al pueblo de Pozo Negro.
Esta visita la acompañaran el biólogo Juan Miguel Torres y la arqueóloga Rosa López ya que se hará un recorrido conjunto desde ambos puntos de vista. En esta edición además sumamos otros de los saberes imprescindibles para conocer el territorio y la memoria de la isla que son las personas que vivieron en estos lugares y nos cuentan de primera mano sus vivencias y cómo era la Fuerteventura de antaño. Para ello contaremos con personas que han vivido en el Valle y en Pozo Negro.
De este modo combinamos el disfrute de caminar al aire libre, el conocimiento del medio y el territorio majorero, la enseñanza de buenas prácticas medioambientales, el conocimiento de la historia y valorar las herencias de nuestros mayores. Aprender que el territorio fue importante para los majos y también lo es para nosotros en la actualidad y lo será para las generaciones futuras que son las encargadas en recibir el relevo.
Inscripción 3 Febrero: